3 beneficios alucinantes del jamón ibérico. ¿Los conocías?

Existen muchas razones por las cuales, comer jamón, es un hábito saludable. Y sobretodo en estas fechas navideñas donde el buen jamón suele estar presente en todas las comidas y cenas familiares. Debemos diferenciar entre el jamón blanco o de cebo y un buen jamón ibérico. Llamamos cerdo ibérico al animal que ha sido alimentado con bellotas y en dehesas arboladas de encinas. Recordemos que cuanto mejor sea el tipo de jamón, mayores serán sus propiedades.

jamon-iberico-de-bellota-de-guijuelo-julian-martin-556985

¿Por qué es un alimento rico y saludable?

  1. Porque al ser un producto cárnico curado, el porcentaje de proteínas por cada 100gr de jamón es muy alto (43%). Y lo más importante, al pasar por el proceso de curado, estas proteínas son más fáciles de digerir que las de un trozo de ternera por ejemplo. Por eso es tan valorado por corredores y atletas, ya que suelen necesitar aportes rápidos de proteínas.
  2. La grasa intramuscular que se deposita en forma de vetas, es grasa insaturada, concretamente el 60% es ácido oleico, sólo superado por el aceite de oliva. Ésto quiere decir que comiendo moderadamente jamón, podemos aumentar el colesterol «bueno» e indirectamente, disminuir el colesterol «malo». Reduciendo el peligro de sufrir enfermedades cardiovasculares.
  3. Y por último, su cantidad de minerales y vitaminas no deja indiferente a nadie.  Tiene un alto contenido en hierro (3.35mg/100mg de jamón), necesario para el buen funcionamiento de la sangre, personas con anemia, niños y adolescentes en periodo de crecimiento. Y vitaminas B1, B6, B12 y ácido fólico, buenos para regular el sistema nervioso y el buen funcionamiento del cerebro.

Así que, si éstas navidades tienes la tentación de comer jamón ibérico, recuerda que puede ser un buen aliado para cuidar tu salud. Siempre y cuando el consumo sea moderado y la calidad sea ¡excelente!

Más información: magrama.gob.es, Composición Nutricional, infoalimentacion.com,
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s